Cuando el cuerpo se agota
y la cabeza duele
Cuando el alma grita
y el corazón se acelera
Las nubes retornan
Los mareos aparecen
Sueños entumecidos
Manos agarrotadas
Ojos ciegos
Puntos espaciales se tornan enormes.
29 de junio de 2011
23 de junio de 2011
Praga

El día llegó - Debería salir de aquí y festejar- pensó. Mirando el sol caer, se vistió y maquilló para la fiesta, se acerco a la gran puerta de roble, respiro hondo.. Se abrió y el silencio se hizo en la gran sala, todos la miraron fascinados. Fue acercándose lentamente a cada uno de los invitados observándolos detenidamente, reconociendo cada facción, cada detalle, cada color y cuando llego al último... sonrió, al segundo, despareció.
Nunca más se la vió por allí.
Ella sigue mirando el sol caer.
Terapia
16 de junio de 2011
Un día muy negativo
Odio que me levanten la voz
Odio que me digan cosas horribles y después la quieran arreglar con palabras lindas
Odio la falsedad
Odio lo superficial
Odio el favoritismo
Odio el reclamo innecesario
Odio no poder gritar cuando me enojo
Odio que todo el odio me genere angustia
Odio los días depresivos
Odio ponerme negativa
Odio que la gente no mire a su alrededor
Odio a Tinelli
Odio a las vedetongas
Odio el chusmerio
Odio que el mundo sea tan injusto
Odio el odio
Odio enojarme .-
Odio que me digan cosas horribles y después la quieran arreglar con palabras lindas
Odio la falsedad
Odio lo superficial
Odio el favoritismo
Odio el reclamo innecesario
Odio no poder gritar cuando me enojo
Odio que todo el odio me genere angustia
Odio los días depresivos
Odio ponerme negativa
Odio que la gente no mire a su alrededor
Odio a Tinelli
Odio a las vedetongas
Odio el chusmerio
Odio que el mundo sea tan injusto
Odio el odio
Odio enojarme .-
9 de junio de 2011
Viaje en el colectivo a ninguna parte
El chofer lleva una gorra de baño
Los pasajeros murmuran por lo bajo
Una niña sonríe
El gato de su regazo maúlla
El padre se levanta y dice: "parada"
El chofer frena
Descienden, el padre, la niña y el gato
Nuevamente continúa el viaje
Dos pasajeros se ponen a cantar
Unos cinco más a bailar y el chofer hace tambalear el colectivo
De pronto frena
Suben tres personas vestidas coloridas e informan que llegaron a "ninguna parte"
Todos descienden
Observan el paisaje
La nada misma y todo
Un paisaje sorprendentemente bello
8 de junio de 2011
Humano 2.1

Sueños que parecen reales
Días grises
El sol se escondió tras las nubes
Aquel que mira por la ventana, y los dos que caminan por la calle
no son mas que puntos ínfimos en el universo
Vomitan las televisiones
Gritan las radios
Nuestra naturaleza humana se extinguió
La tecnología nos invadió
2 de junio de 2011
Cuerpo y danza
En la danza, el cuerpo es transformado y visto de otra manera, el cuerpo es el soporte, es el medio de comunicación. También es todo lo visible, es nuestra carta de presentación, es un cuerpo conocido, cuidado e investigado. No buscamos un modelo estético impuesto o artificial, sino un cuerpo sano, un cuerpo que transmite, un cuerpo que habla.
Podemos decir que la danza contemporánea no busca un modelo ideal de bailarín, sino el propio de cada uno, con las posibilidades que cada cuerpo presenta, pero lamentablemente la sociedad tiene una imagen acerca de los bailarines/as que claramente tiene que ver con la imagen corporal que se busca hoy en día: una figura delgada, esbelta, flexible, tónica, etc. Provocando un cuestionamiento en los dedicados a la danza acerca del cuerpo, ¿qué es un cuerpo? ¿Qué imagen se tiene de él? ¿Cuál es la imagen real?.
El cuerpo de la sociedad hoy en día es un producto mas a consumir, se desvaloriza a un nivel de compra y venta, se descuida para lograr las imágenes mentirosas de los medios masivos de comunicación, se llena de productos tóxicos: "cremas para rejuvenecer", "pestañas mas voluminosas, para tener una mirada radiante", botox, lipoaspiraciones...y la lista sigue.
En la danza el cuerpo es el instrumento y tiene un valor significativo que pocos pueden ver. Cada vivencia hace al cuerpo y lo construye, en la danza el cuerpo siente y se modifica, creamos un lenguaje corporal. A diferencia del cuerpo-producto, éste aprende, siente, transforma y es natural. No se necesitan productos para crear un cuerpo capaz de moverse.
En la danza no hay desigualdades, hay identidades construidas, cuerpos formados para significar. Cuerpos que crean, Cuerpos que no dejan someterse por la cultura del cuerpo como producto de consumo.
Un cuerpo creado por muchos otros cuerpos.
Podemos decir que la danza contemporánea no busca un modelo ideal de bailarín, sino el propio de cada uno, con las posibilidades que cada cuerpo presenta, pero lamentablemente la sociedad tiene una imagen acerca de los bailarines/as que claramente tiene que ver con la imagen corporal que se busca hoy en día: una figura delgada, esbelta, flexible, tónica, etc. Provocando un cuestionamiento en los dedicados a la danza acerca del cuerpo, ¿qué es un cuerpo? ¿Qué imagen se tiene de él? ¿Cuál es la imagen real?.
El cuerpo de la sociedad hoy en día es un producto mas a consumir, se desvaloriza a un nivel de compra y venta, se descuida para lograr las imágenes mentirosas de los medios masivos de comunicación, se llena de productos tóxicos: "cremas para rejuvenecer", "pestañas mas voluminosas, para tener una mirada radiante", botox, lipoaspiraciones...y la lista sigue.
En la danza el cuerpo es el instrumento y tiene un valor significativo que pocos pueden ver. Cada vivencia hace al cuerpo y lo construye, en la danza el cuerpo siente y se modifica, creamos un lenguaje corporal. A diferencia del cuerpo-producto, éste aprende, siente, transforma y es natural. No se necesitan productos para crear un cuerpo capaz de moverse.
En la danza no hay desigualdades, hay identidades construidas, cuerpos formados para significar. Cuerpos que crean, Cuerpos que no dejan someterse por la cultura del cuerpo como producto de consumo.
Un cuerpo creado por muchos otros cuerpos.
Extracto de "Cuerpo"
Trabajo de Práctica Docente II
Escuela de Danzas Clásicas
Año 2009
Aldana Formigo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)